Saltar al contenido
  • Quiénes Somos
    • Despacho de Abogados
    • Mejores Abogados Penalistas
    • Expertos en Derecho Penal
    • Curriculum Juan Gonzalo Ospina
    • Ranking Best Lawyers
  • Especialidades
    • Abogados 24 horas
    • Asistencia letrada al detenido
    • Experto en delitos de Blanqueo de Capitales
    • Experto en Delitos por Estafa
    • Experto en Extradiciones
    • Experto en Delitos Sexuales
    • Expertos ante la Audiencia Nacional
    • Expertos en Euroorden (OEDE)
    • Experto en Delitos Fiscales
    • Expertos en Delitos de Hurto
    • Expertos ante la Audiencia Provincial
    • Expertos ante el Tribunal Supremo
    • Expertos en Delitos Económicos
    • Expertos en Denuncias Falsas
    • Expertos en Delitos de Violencia de Género
    • Expertos en Delitos de Amenazas
    • Expertos en Delitos de Alcoholemia
    • Experto en Delitos de Atentado contra la Autoridad
    • Expertos en el Juicio Oral
    • Abogados Expertos en Juicios Rápidos
    • Experto en la Instrucción Penal
    • Abogado Experto en Apelaciones
    • Expertos en recurrir multas por desobediencia
    • Expertos en delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad
    • Expertos en Delitos contra la Seguridad Vial
    • Expertos en Ciberdelitos
  • Áreas de Penal
    • Derecho Penal
    • Derecho Penal Económico
    • Seguridad Vial
    • Delitos de Violencia de Género
    • Derecho Penitenciario
    • Delitos de corrupción
    • Orden Europea de Detención y Entrega
    • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Medios
    • Casos de Éxito en Prensa
    • Apariciones en Televisión
    • Columnas jurídicas
  • Casos de éxito
  • Noticias Derecho Penal
  • Contacto
  • Opiniones
Menú
  • Quiénes Somos
    • Despacho de Abogados
    • Mejores Abogados Penalistas
    • Expertos en Derecho Penal
    • Curriculum Juan Gonzalo Ospina
    • Ranking Best Lawyers
  • Especialidades
    • Abogados 24 horas
    • Asistencia letrada al detenido
    • Experto en delitos de Blanqueo de Capitales
    • Experto en Delitos por Estafa
    • Experto en Extradiciones
    • Experto en Delitos Sexuales
    • Expertos ante la Audiencia Nacional
    • Expertos en Euroorden (OEDE)
    • Experto en Delitos Fiscales
    • Expertos en Delitos de Hurto
    • Expertos ante la Audiencia Provincial
    • Expertos ante el Tribunal Supremo
    • Expertos en Delitos Económicos
    • Expertos en Denuncias Falsas
    • Expertos en Delitos de Violencia de Género
    • Expertos en Delitos de Amenazas
    • Expertos en Delitos de Alcoholemia
    • Experto en Delitos de Atentado contra la Autoridad
    • Expertos en el Juicio Oral
    • Abogados Expertos en Juicios Rápidos
    • Experto en la Instrucción Penal
    • Abogado Experto en Apelaciones
    • Expertos en recurrir multas por desobediencia
    • Expertos en delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad
    • Expertos en Delitos contra la Seguridad Vial
    • Expertos en Ciberdelitos
  • Áreas de Penal
    • Derecho Penal
    • Derecho Penal Económico
    • Seguridad Vial
    • Delitos de Violencia de Género
    • Derecho Penitenciario
    • Delitos de corrupción
    • Orden Europea de Detención y Entrega
    • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Medios
    • Casos de Éxito en Prensa
    • Apariciones en Televisión
    • Columnas jurídicas
  • Casos de éxito
  • Noticias Derecho Penal
  • Contacto
  • Opiniones
  • 91 157 37 28
  • 643 64 76 77

Ospina Abogados » ¿Qué es la prisión permanente revisable? Penas y consecuencias

¿Qué es la prisión permanente revisable? Penas y consecuencias

  • 19 de marzo de 2018

¿QUÉ ES LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE?

 

La Prisión Permanente Revisable es una las penas recogidas en el Código Penal español para quienes han cometido una serie de hechos tipificados como delitos excepcionales y de extrema gravedad, únicamente relacionados con algún tipo de asesinato. Es decir, la pena de Prisión Permanente Revisable, se regula en el Código Penal solamente para aquellos culpables de haber cometido un delito relacionado con la vida, que haya terminado en la muerte de la víctima.

Quedan excluidos, los delitos de agresión sexual que no conlleven a la muerte, al igual que quedan excluidos los delincuentes reincidentes. De la misma manera no se prevé la pena de Prisión Permanente Revisable para aquellos condenados, que no hayan revelado el lugar en el que han escondido el cuerpo, o inclusive, queda excluida para que en caso de la muerte de la víctima, siendo esta mayor de edad, el asesino no hubiera agredido sexualmente de la misma.

Por todo ello, a diferencia de lo que se escucha en la opinión pública, la pena de Prisión Permanente Revisable, no se prevé ni para violadores, ni para aquellos asesinatos de índole mediática, sino se dan las circunstancias concretas que prevé la ley.

La pena de Prisión Permanente Revisable se introdujo en el Código Penal con la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo 2015, que modificaba ciertos artículos del Código Penal. Esta Ley Orgánica, ha sido conocida como “Ley Mordaza” por ciertos sectores, y reforma los artículos más importantes del Código Penal en lo que al cumplimiento de las penas se refiere.

Para conocer la regulación de la pena de Prisión Permanente Revisable habría que leer entre otros el artículo 140 del Código Penal en el que se establece:

1.- Si el asesinato se comete sobre una víctima menor de 16 años.

2.- Si el asesinato se comente tras acometer un delito contra la libertad sexual.

3.- Si el asesinato se comete en el seno de una organización criminal o terrorista.

 4.- Si el condenado ha cometido dos o más asesinatos.

5.- Si se acomete el asesinato contra el jefe de Estado, jefe de Estado extranjero en España, o si es un delito de lesa humanidad.

Lo que prevé la Prisión Permanente Revisable, es que el cumplimiento de la pena de prisión será solamente revisada para optar a la suspensión de la misma tras haber cumplido 25 años de condena, siempre y cuando el interno, esté clasificado en tercer grado penitenciario. Esto queda regulado en el artículo 76 del Código Penal que prevé, el cumplimiento efectivo de la pena de Prisión Permanente Revisable para aquellos supuestos que regula la ley. El artículo 92 del Código Penal recoge, que no será sino hasta el cumplimiento de 25 años de condena cuando la pena será revisada por un Tribunal colegiado y en un trámite de audiencia oral. Para acceder a la suspensión de la pena de Prisión Permanente Revisable según el artículo 78 bis del Código Penal se tendrá que estar clasificado en tercer grado y esta clasificación según la condena si es por dos o más delitos, no llegará sino hasta el cumplimiento de 18 años de prisión.

La reforma que introduce la Prisión Permanente Revisable, también modificó y aumentó la pena de prisión para el condenado por homicidio de 10 a 15 años, y por asesinato a una pena de prisión de 15 a 25 años.

Por ello, de momento y si no existe ningún cambio legislativo, la pena de Prisión Permanente Revisable ni se prevé como norma general, ni se comprende para un marco amplio de delitos. No se prevé para agresores sexuales, ni delincuentes reincidentes, sino para un marco muy limitado de tipos penales todos ellos relacionados única y exclusivamente con la vida.

 

Juan Gonzalo Ospina. Abogado Penalista

Ospina Abogados

?www.ospina.es ?
?911 57 37 28
?642842996
?despacho@ospina.es

Entradas recientes

EL MÁSTER DE CIFUENTES Y LA SENTENCIA ABSOLUTORIA POR UN DELITO DE FALSEDAD DOCUMENTAL

18 de febrero de 2021

OSPINA ABOGADOS SELECCIONADO COMO UNO DE LOS MEJORES DESPACHOS DE ABOGADOS DE 2020

9 de noviembre de 2020

¿INCURRIERON EN RESPONSABILIDAD PENAL LA FUNERARIA O LA CUIDADORA DE LEGANÉS QUE INCINERARON EL CADÁVER DE UNA ANCIANA SIN LA AUTORIZACIÓN DE LOS FAMILIARES?

8 de septiembre de 2020

ALERTA POR EL INCREMENTO DE ESTAFAS ONLINE HACIÉNDOSE PASAR POR MIEMBROS DE DESPACHOS DE ABOGADOS PARA SOLICITAR DINERO A CAMBIO DE FALSOS SERVICIOS JURÍDICOS

1 de septiembre de 2020

¿EL NO LLEVAR A MI HIJO A LA ESCUELA PUEDE SER UN DELITO?

27 de agosto de 2020

EL HÁBITO TAMBIÉN HACE AL MONJE: CLAVES DEL MARKETING JURÍDICO PARA UN DESPACHO DE ABOGADOS

28 de julio de 2020
Contacta con nuestro Despacho de Abogados Penalistas en Madrid.
Ospina Abogados
  • Calle General Oraá 29, 1o Izda. 28006 Madrid
  • 643 64 76 77
  • 91 157 37 28
  • despacho@ospina.es
Sobre Nosotros
Menú
  • Despacho de Abogados
  • Casos de éxito
  • Apariciones en Televisión
  • Apariciones en Prensa
  • Apariciones en Radio
  • Opiniones
  • Trabaja Con Nosotros
Áreas de Penal
Menú
  • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Delitos de corrupción
  • Delitos de Violencia de Género
  • Derecho Penal
  • Derecho Penal Económico
  • Derecho Penitenciario
  • Orden Europea de Detención y Entrega
  • Seguridad Vial
Reconocimientos
© 2020 Ospina Abogados
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook
Instagram
Youtube
Twitter
Linkedin
Desarrollado por Ozono Comunicación