Confidencial Digital entrevista al abogado experto en Fiscalía Europea Juan Antonio García Jabaloy, socio de Ospina Abogado.
La nueva Fiscalía Europea introduce novedades procesales no contempladas en la actual Ley de Enjuiciamiento Criminal, para comprender el alcance de este nuevo organismo entrevistan a un abogado experto en la Fiscalía Europea, Juan Antonio García Jabaloy, socio de Ospina Abogados.
EL ABOGADO EXPERTO EN FISCALÍA EUROPEA
Muchos investigados se han visto sorprendidos por la aplicación de este nuevo organismo, buscando poder contratar la mejor defensa que se ajuste a sus necesidades. En esta situación la boutique penal Ospina Abogados, delegando en su socio Juan Antonio García Jabaloy, se ha hiperespecilizado en un aspecto que no es en absoluto ajeno a su curriculum como ex fiscal de la Audiencia Nacional y responsable de la delegación española de Eurojust, donde, entre otras funciones, presidió el grupo de trabajo creado por la Oficina Europea contra el Fraude (OLAF) y fue miembro del grupo de trabajo de dicho organismo para el diseño de la propia Fiscalía Europea, dentro del programa Tercer Pilar Hercule II.
PREGUNTA: La Fiscalía Europea, o EPPO por sus siglas en inglés, es un actor relativamente nuevo en el panorama judicial. Para quienes aún no la conocen a fondo, ¿podría explicarnos qué es y cuál es su misión principal?
JABALOY: La Fiscalía Europea es un organismo independiente de la Unión Europea que comenzó a operar en junio de 2021. Su misión principal es investigar, perseguir y llevar a juicio los delitos que afectan a los intereses financieros de la Unión Europea. Antes de la EPPO/FEU la investigación y persecución de estos delitos dependía exclusivamente de las fiscalías nacionales, lo que a menudo resultaba en una falta de coordinación y eficiencia transfronteriza. La EPPO/FEU nació para subsanar esa deficiencia y proteger el dinero de los contribuyentes europeos de manera más efectiva.