Saltar al contenido
  • Quiénes Somos
    • Despacho de Abogados
    • Mejores Abogados Penalistas
    • Expertos en Derecho Penal
    • Acude a juicios con nosotros
    • La Firma
    • Curriculum Juan Gonzalo Ospina
    • Ranking Best Lawyers
  • Especialidades
    • Abogados 24 horas
    • Asistencia letrada al detenido
    • Experto en delitos de Blanqueo de Capitales
    • Experto en Delitos por Estafa
    • Experto en Extradiciones
    • Experto en Delitos Sexuales
    • Expertos ante la Audiencia Nacional
    • Expertos en Euroorden (OEDE)
    • Experto en Delitos Fiscales
    • Expertos en Delitos de Hurto
    • Expertos ante la Audiencia Provincial
    • Expertos ante el Tribunal Supremo
    • Expertos en Delitos Económicos
    • Expertos en Denuncias Falsas
    • Expertos en Delitos de Violencia de Género
    • Expertos en Delitos de Amenazas
    • Expertos en Delitos de Alcoholemia
    • Experto en Delitos de Atentado contra la Autoridad
    • Expertos en el Juicio Oral
    • Abogados Expertos en Juicios Rápidos
    • Experto en la Instrucción Penal
    • Abogados Expertos en Apelaciones
    • Expertos en recurrir multas por desobediencia
    • Expertos en delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad
    • Expertos en Delitos contra la Seguridad Vial
    • Expertos en Ciberdelitos
  • Áreas de Penal
    • Derecho Penal
    • Derecho Penal Económico
    • Seguridad Vial
    • Delitos de Violencia de Género
    • Derecho Penitenciario
    • Delitos de corrupción
    • Orden Europea de Detención y Entrega
    • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Medios
    • Casos de Éxito en Prensa
    • Apariciones en Televisión
    • Columnas jurídicas
    • Apariciones en Radio
  • Casos de éxito
  • Noticias Derecho Penal
  • Contacto
  • Opiniones
Menú
  • Quiénes Somos
    • Despacho de Abogados
    • Mejores Abogados Penalistas
    • Expertos en Derecho Penal
    • Acude a juicios con nosotros
    • La Firma
    • Curriculum Juan Gonzalo Ospina
    • Ranking Best Lawyers
  • Especialidades
    • Abogados 24 horas
    • Asistencia letrada al detenido
    • Experto en delitos de Blanqueo de Capitales
    • Experto en Delitos por Estafa
    • Experto en Extradiciones
    • Experto en Delitos Sexuales
    • Expertos ante la Audiencia Nacional
    • Expertos en Euroorden (OEDE)
    • Experto en Delitos Fiscales
    • Expertos en Delitos de Hurto
    • Expertos ante la Audiencia Provincial
    • Expertos ante el Tribunal Supremo
    • Expertos en Delitos Económicos
    • Expertos en Denuncias Falsas
    • Expertos en Delitos de Violencia de Género
    • Expertos en Delitos de Amenazas
    • Expertos en Delitos de Alcoholemia
    • Experto en Delitos de Atentado contra la Autoridad
    • Expertos en el Juicio Oral
    • Abogados Expertos en Juicios Rápidos
    • Experto en la Instrucción Penal
    • Abogados Expertos en Apelaciones
    • Expertos en recurrir multas por desobediencia
    • Expertos en delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad
    • Expertos en Delitos contra la Seguridad Vial
    • Expertos en Ciberdelitos
  • Áreas de Penal
    • Derecho Penal
    • Derecho Penal Económico
    • Seguridad Vial
    • Delitos de Violencia de Género
    • Derecho Penitenciario
    • Delitos de corrupción
    • Orden Europea de Detención y Entrega
    • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Medios
    • Casos de Éxito en Prensa
    • Apariciones en Televisión
    • Columnas jurídicas
    • Apariciones en Radio
  • Casos de éxito
  • Noticias Derecho Penal
  • Contacto
  • Opiniones
  • 91 157 37 28
  • 666 478 596
Linkedin-in Youtube Facebook-f Instagram

Ospina Abogados » CASO REAL: DEFENSA PENAL ANTE UNA DENUNCIA FALSA POR AGRESIÓN SEXUAL

CASO REAL: DEFENSA PENAL ANTE UNA DENUNCIA FALSA POR AGRESIÓN SEXUAL

  • 12 de septiembre de 2023

Ospina Abogados expertos delitos sexuales analizamos de la mano del abogado penalista Álvaro Bernad un caso real llegado recientemente a nuestro despacho para establecer cual es la mejor defensa penal ante una denuncia falsa por agresión sexual. 

 

Aunque es razonable suponer que quien denuncia un delito lo hace porque este, en efecto, se ha cometido -¿por qué motivo iba alguien a malgastar su tiempo y dinero en la persecución de lo inexistente?-, no siempre esto sucede así.

 

En ocasiones, el denunciante decide atribuirle un hecho delictivo a otra persona, no porque este sea cierto, sino por otras razones distintas. Y, a nuestro juicio, es precisamente esto lo que le habría ocurrido a uno de nuestros clientes investigado por un delito de agresión sexual.

 

José (nombre ficticio) y María (nombre también ficticio) forman parte de un grupo de WhatsApp creado precisamente para poner en contacto a personas que buscan mantener relaciones sexuales con otras.

 

Es María, que tiene novio, aunque mantiene con él una relación abierta, quien contacta con José a tal efecto. A partir de ahí, ambos comienzan a mantener relaciones sexuales con cierta frecuencia hasta que la pareja de María, celosa por la situación, le pide que pare. Y cesan.

 

Meses después, José hace una fiesta en su casa. Acuden amigos, amigas… y también María. Cuando se quedan a solas, María se insinúa a José y aunque en principio este la rechaza, finalmente termina aceptando. Ambos vuelven a mantener relaciones sexuales.

 

Y no sólo eso. También duermen juntos y abrazados esa misma noche. Todo parece ir sobre ruedas hasta que, a la mañana siguiente, el novio de María, que sospecha lo que ha podido pasar, le escribe. A María le cambia el semblante.

 

En un primer momento, todo parece solucionarse eliminando a José del grupo de WhatsApp al que antes aludía (a petición del novio de María). Sin embargo, este no logra supéralo y aproximadamente un año después termina dejándola.

 

Es entonces cuando María se vuelve a poner en contacto con José para pedirle que hable con su novio e intente recomponer su relación. José se niega y María, en tono amenazante, le dice que pronto tendrá noticias suyas. Pocos días después, a José se le comunica que María le ha denunciado por supuestamente haberla agredido sexualmente. Refiriéndose a los hechos total y absolutamente consentidos que sucedieron un año atrás.

 

DEFENSA PENAL ANTE UNA DENUNCIA FALSA POR AGRESIÓN SEXUAL

 

Álvaro Bernad, abogado penalista en Ospina Abogados.

 

El Tribunal Supremo señala que la confesión de la denunciante en este tipo de casos puede bastar para condenar al acusado siempre y cuando se den tres requisitos: persistencia en la incriminación, ausencia de incredibilidad subjetiva y verosimilitud. Veamos las claves:

 

1.- PERSISTENCIA EN LA INCRIMINACIÓN. En primer lugar, se le exige a la denunciante que mantenga la misma versión en sus sucesivas declaraciones sin incurrir en contradicción. Como defensa, nuestro trabajo aquí es “apretar” a la denunciante cuando preste declaración para que se vea forzada a reconocer como falsos los hechos que manifestó ante la policía.

 

2.- AUSENCIA DE INCREDIBILIDAD SUBJETIVA. En segundo lugar, se exige también que no haya razones que permitan poner en duda la sinceridad de la denunciante. En este caso, nosotros, como defensa, debemos asegurarnos de que el juez instructor sepa que la denunciante denunció a nuestro cliente para proteger su relación –yo no quería mantener sexo con él, si lo hice fue porque me forzó– y no porque fuera realmente agredida.

 

3.- VEROSIMILITUD. Por último, se exige que el relato de la denunciante sea coherente. Y también aquí es necesaria nuestra intervención. Debemos mostrarle al juez instructor todas las incoherencias antes advertidas: ¿si realmente se produjo una agresión sexual, por qué la denunciante se insinuó a nuestro cliente durante toda la noche, por qué durmió abrazada a él esa misma noche, por qué tardó un año en denunciar?

 

Desarticulada de esta forma la declaración de la denunciante, lo correcto sería presentar un escrito ante el propio Juzgado de Instrucción solicitando el sobreseimiento de la causa para tratar de evitar que nuestro cliente fuera a juicio, dejando sin efecto la denuncia falsa por agresión sexual.

Entradas recientes

CASO REAL: DEFENSA PENAL ANTE UNA DENUNCIA FALSA POR AGRESIÓN SEXUAL

12 de septiembre de 2023

¿SE PUEDE JUZGAR A RUBIALES EN ESPAÑA POR UN DELITO DE AGRESIÓN SEXUAL?

26 de agosto de 2023

¿ES PERSEGUIBLE DE OFICIO EL BESO «ROBADO» DE RUBIALES A JENNI HERMOSO?

22 de agosto de 2023

ABOGADOS EXPERTOS EN ESTAFAS RIP DEAL: ¿CÓMO TRABAJAN?

18 de agosto de 2023

ABOGADOS PENALISTAS ALERTAN DEL AUMENTO DE DELITOS SEXUALES EN VERANO

14 de agosto de 2023

LOS ABOGADOS PENALISTAS TRABAJAN AGOSTO EN MADRID Y EL RESTO DE ESPAÑA

3 de agosto de 2023
Contacta con nuestro Despacho de Abogados Penalistas en Madrid.
Ospina Abogados
  • Calle General Oraá 29, 1o Izda. 28006 Madrid
  • 666 478 596
  • 91 157 37 28
  • despacho@ospina.es
Sobre Nosotros
Menú
  • Despacho de Abogados
  • Casos de éxito
  • Apariciones en Televisión
  • Apariciones en Prensa
  • Apariciones en Radio
  • Opiniones
  • Trabaja Con Nosotros
  • Acude a juicios con nosotros
Áreas de Penal
Menú
  • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Delitos de corrupción
  • Delitos de Violencia de Género
  • Derecho Penal
  • Derecho Penal Económico
  • Derecho Penitenciario
  • Orden Europea de Detención y Entrega
  • Seguridad Vial
Reconocimientos
© 2023 Ospina Abogados
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin
Desarrollado por Ozono Comunicación
¡Primera consulta GRATUITA en Ospina Abogados!

Envíanos tu primera consulta jurídica de manera gratuita, o llámanos sin compromiso al 91 157 37 28 o +34 666 478 596 las 24 horas. Escríbenos email a despacho@ospina.es

Nuestro despacho de abogados penalista está especializado en estafas, fraude, blanqueo de capitales, delitos contra la libertad sexual como violaciones, agresiones, abusos o delitos de penal internacional como las extradiciones, o delitos informáticos.