Saltar al contenido
  • 91 157 37 28
  • 610 137 480
  • Quiénes Somos
    • Despacho de Abogados
    • Mejores Abogados Penalistas
    • Expertos en Derecho Penal
    • Acude a juicios con nosotros
    • La Firma
    • Curriculum Juan Gonzalo Ospina
    • Ranking Best Lawyers
  • Especialidades
    • Abogado Penalista experto en Fiscalía Europea
    • Abogados 24 horas
    • Asistencia letrada al detenido
    • Experto en delitos de Blanqueo de Capitales
    • Experto en Delitos por Estafa
    • Experto en Extradiciones
    • Experto en Delitos Sexuales
    • Expertos ante la Audiencia Nacional
    • Expertos en Euroorden (OEDE)
    • Experto en Delitos Fiscales
    • Expertos en Delitos de Hurto
    • Expertos ante la Audiencia Provincial
    • Expertos ante el Tribunal Supremo
    • Expertos en Delitos Económicos
    • Expertos en Denuncias Falsas
    • Expertos en Delitos de Violencia de Género
    • Expertos en Delitos de Amenazas
    • Expertos en Delitos de Alcoholemia
    • Experto en Delitos de Atentado contra la Autoridad
    • Expertos en el Juicio Oral
    • Abogados Expertos en Juicios Rápidos
    • Experto en la Instrucción Penal
    • Abogados Expertos en Apelaciones
    • Expertos en recurrir multas por desobediencia
    • Expertos en delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad
    • Expertos en Delitos contra la Seguridad Vial
    • Expertos en Ciberdelitos
  • Áreas de Penal
    • Derecho Penal
    • Derecho Penal Económico
    • Seguridad Vial
    • Delitos de Violencia de Género
    • Derecho Penitenciario
    • Delitos de corrupción
    • Orden Europea de Detención y Entrega
    • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Medios
    • Casos de Éxito en Prensa
    • Apariciones en Televisión
    • Columnas jurídicas
    • Apariciones en Radio
  • Casos de éxito
  • Noticias Derecho Penal
  • Contacto
  • Opiniones
Menú
  • Quiénes Somos
    • Despacho de Abogados
    • Mejores Abogados Penalistas
    • Expertos en Derecho Penal
    • Acude a juicios con nosotros
    • La Firma
    • Curriculum Juan Gonzalo Ospina
    • Ranking Best Lawyers
  • Especialidades
    • Abogado Penalista experto en Fiscalía Europea
    • Abogados 24 horas
    • Asistencia letrada al detenido
    • Experto en delitos de Blanqueo de Capitales
    • Experto en Delitos por Estafa
    • Experto en Extradiciones
    • Experto en Delitos Sexuales
    • Expertos ante la Audiencia Nacional
    • Expertos en Euroorden (OEDE)
    • Experto en Delitos Fiscales
    • Expertos en Delitos de Hurto
    • Expertos ante la Audiencia Provincial
    • Expertos ante el Tribunal Supremo
    • Expertos en Delitos Económicos
    • Expertos en Denuncias Falsas
    • Expertos en Delitos de Violencia de Género
    • Expertos en Delitos de Amenazas
    • Expertos en Delitos de Alcoholemia
    • Experto en Delitos de Atentado contra la Autoridad
    • Expertos en el Juicio Oral
    • Abogados Expertos en Juicios Rápidos
    • Experto en la Instrucción Penal
    • Abogados Expertos en Apelaciones
    • Expertos en recurrir multas por desobediencia
    • Expertos en delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad
    • Expertos en Delitos contra la Seguridad Vial
    • Expertos en Ciberdelitos
  • Áreas de Penal
    • Derecho Penal
    • Derecho Penal Económico
    • Seguridad Vial
    • Delitos de Violencia de Género
    • Derecho Penitenciario
    • Delitos de corrupción
    • Orden Europea de Detención y Entrega
    • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Medios
    • Casos de Éxito en Prensa
    • Apariciones en Televisión
    • Columnas jurídicas
    • Apariciones en Radio
  • Casos de éxito
  • Noticias Derecho Penal
  • Contacto
  • Opiniones

Ospina Abogados » Claves jurídicas para entender el estado de necesidad

Claves jurídicas para entender el estado de necesidad

  • 31 de julio de 2018

Una eximente en el Código Penal.

Claves jurídicas para entender el estado de necesidad, una eximente en el código penal.

¿Qué es el estado de necesidad?

El estado de necesidad es aquella situación en la que, con el fin de evitar un mal propio o ajeno, se realiza un delito que produce una lesión sobre el bien jurídico protegido de un tercero.

El estado de necesidad es causa eximente de responsabilidad criminal siempre y cuando se den una serie de requisitos, es decir, que implicaría la absolución del delito del que se estuviera siendo acusado, lo que daría lugar a su inocencia jurídica.

Por ejemplo: cuando es necesario matar a un tercero para salvar la vida propia (son bienes jurídicos de mismo valor).

¿Dónde está regulado el estado de necesidad en el CP?

Se encuentra previsto en el artículo 20.5 CP el cual establece que estará exento de responsabilidad criminal “El que, en estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno lesione un bien jurídico de otra persona o infrinja un deber”.

¿Cuáles son los requisitos del estado de necesidad?

El artículo 20.5 CP establece tres requisitos para que el estado de necesidad sea causa eximente de responsabilidad criminal:

  • Primero: Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar.
  • Segundo: Que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto.
  • Tercero: Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.

Además de estos tres requisitos previstos por la ley, la doctrina y la jurisprudencia han venido a establecer cinco criterios para que concurra el estado de necesidad:

  • Primero: Pendencia acuciante y grave de un mal propio o ajeno, que no es preciso haya comenzado a producirse, bastando con que el sujeto de la acción pueda apreciar la existencia de una situación de peligro y riesgo intenso para un bien jurídicamente protegido y que requiera realizar una acción determinada para atajarlo.
  • Segundo: Necesidadde lesionar un bien jurídico de otro o de infringir un deber con el fin de soslayar aquella situación de peligro.
  • Tercero: Que el mal o daño causado no sea mayor que el que se pretende evitar, debiéndose ponderar en cada caso concreto los intereses en conflicto para poder calibrar la mayor, menor o igual entidad de los dos males, juicio de valor que "a posteriori" corresponderá formular a los Tribunales de Justicia.
  • Cuarto: Que el sujeto que obre en ese estadode necesidad no haya provocado intencionadamente tal situación.
  • Quinto: Que ese mismo sujeto, en razón de su cargo u oficio, no esté obligado a admitir o asumir los efectos del mal pendiente o actual.

Jurisprudencia sobre el estado de necesidad

Sentencia del Tribunal Supremo (Sala 2ª, de lo Penal), 22 de mayo 2018

En esta sentencia el TS casó, condenando por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y, no estimó una de las consideraciones de la recurrente basada en su ausencia de culpabilidad por estado de necesidad ya que alegaba una situación económica precaria, que la obligaba a transportar la cocaína dentro de su cuerpo de Colombia a España.

En resumen: en casos de tráfico de drogas por necesidades económicas, reiterada doctrina y jurisprudencia no han admitido la inocencia del delio cometido por estado de necesidad, porque entiende que son graves las consecuencias que originan los delitos contra la salud pública y que se pueden buscar otras vías que sean legales para pasar las dificultades económicas distintas al tráfico de drogas.

También podemos mencionar que esta postura ha sido definida por el TS en otras sentencias anteriores como STS de 14 de enero 2000 o STS de 7 de mayo 2009.

Desde Ospina Abogados valoramos cada una de las circunstancias del caso, para defender los derechos de nuestros clientes, su derecho más sagrado su libertad, ponderando los intereses en juego y que la prisión provisional sea usada en el menor número de casos posibles.

Juan Gonzalo Ospina Serrano

Socio Director – Ospina Abogados

Entradas recientes

Nuestro despacho penalista internacional agudiza la presencia en Latinoamérica

26 de mayo de 2025

Los delitos económicos detrás de los concursos de acreedores

19 de mayo de 2025

COMUNICADO ANTE LOS SEÑALAMIENTOS PÚBLICOS POR EL ROBO EN EL HOTEL WELLINGTON DE MADRID

22 de abril de 2025

Rueda de prensa tras conocerse el auto de conclusión de sumario sin procesamiento en la causa abierta contra Don Juan José Ballesta

17 de marzo de 2025

Abogado fraude carrusel de IVA da las claves si eres acusado

19 de diciembre de 2024

Abogada penalista de Ospina Abogados en el I Congreso Derecho, Empresa y Nuevas Tecnologías

16 de diciembre de 2024
Contacta con nuestro Despacho de Abogados Penalistas en Madrid.
Ospina Abogados
  • Calle General Oraá 29, 1o Izda. 28006 Madrid
  • 610 137 480
  • 91 157 37 28
  • despacho@ospina.es
Sobre Nosotros
Menú
  • Despacho de Abogados
  • Casos de éxito
  • Apariciones en Televisión
  • Apariciones en Prensa
  • Apariciones en Radio
  • Opiniones
  • Trabaja Con Nosotros
  • Acude a juicios con nosotros
Áreas de Penal
Menú
  • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Delitos de corrupción
  • Delitos de Violencia de Género
  • Derecho Penal
  • Derecho Penal Económico
  • Derecho Penitenciario
  • Orden Europea de Detención y Entrega
  • Seguridad Vial
Reconocimientos
© 2024 Ospina Abogados
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin
Desarrollado por Ozono Comunicación