Saltar al contenido
  • 91 157 37 28
  • 610 137 480
  • Quiénes Somos
    • Despacho de Abogados
    • Mejores Abogados Penalistas
    • Expertos en Derecho Penal
    • Acude a juicios con nosotros
    • La Firma
    • Curriculum Juan Gonzalo Ospina
    • Ranking Best Lawyers
  • Especialidades
    • Abogado Penalista experto en Fiscalía Europea
    • Abogados 24 horas
    • Asistencia letrada al detenido
    • Experto en delitos de Blanqueo de Capitales
    • Experto en Delitos por Estafa
    • Experto en Extradiciones
    • Experto en Delitos Sexuales
    • Expertos ante la Audiencia Nacional
    • Expertos en Euroorden (OEDE)
    • Experto en Delitos Fiscales
    • Expertos en Delitos de Hurto
    • Expertos ante la Audiencia Provincial
    • Expertos ante el Tribunal Supremo
    • Expertos en Delitos Económicos
    • Expertos en Denuncias Falsas
    • Expertos en Delitos de Violencia de Género
    • Expertos en Delitos de Amenazas
    • Expertos en Delitos de Alcoholemia
    • Experto en Delitos de Atentado contra la Autoridad
    • Expertos en el Juicio Oral
    • Abogados Expertos en Juicios Rápidos
    • Experto en la Instrucción Penal
    • Abogados Expertos en Apelaciones
    • Expertos en recurrir multas por desobediencia
    • Expertos en delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad
    • Expertos en Delitos contra la Seguridad Vial
    • Expertos en Ciberdelitos
  • Áreas de Penal
    • Derecho Penal
    • Derecho Penal Económico
    • Seguridad Vial
    • Delitos de Violencia de Género
    • Derecho Penitenciario
    • Delitos de corrupción
    • Orden Europea de Detención y Entrega
    • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Medios
    • Casos de Éxito en Prensa
    • Apariciones en Televisión
    • Columnas jurídicas
    • Apariciones en Radio
  • Casos de éxito
  • Noticias Derecho Penal
  • Contacto
  • Opiniones
Menú
  • Quiénes Somos
    • Despacho de Abogados
    • Mejores Abogados Penalistas
    • Expertos en Derecho Penal
    • Acude a juicios con nosotros
    • La Firma
    • Curriculum Juan Gonzalo Ospina
    • Ranking Best Lawyers
  • Especialidades
    • Abogado Penalista experto en Fiscalía Europea
    • Abogados 24 horas
    • Asistencia letrada al detenido
    • Experto en delitos de Blanqueo de Capitales
    • Experto en Delitos por Estafa
    • Experto en Extradiciones
    • Experto en Delitos Sexuales
    • Expertos ante la Audiencia Nacional
    • Expertos en Euroorden (OEDE)
    • Experto en Delitos Fiscales
    • Expertos en Delitos de Hurto
    • Expertos ante la Audiencia Provincial
    • Expertos ante el Tribunal Supremo
    • Expertos en Delitos Económicos
    • Expertos en Denuncias Falsas
    • Expertos en Delitos de Violencia de Género
    • Expertos en Delitos de Amenazas
    • Expertos en Delitos de Alcoholemia
    • Experto en Delitos de Atentado contra la Autoridad
    • Expertos en el Juicio Oral
    • Abogados Expertos en Juicios Rápidos
    • Experto en la Instrucción Penal
    • Abogados Expertos en Apelaciones
    • Expertos en recurrir multas por desobediencia
    • Expertos en delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad
    • Expertos en Delitos contra la Seguridad Vial
    • Expertos en Ciberdelitos
  • Áreas de Penal
    • Derecho Penal
    • Derecho Penal Económico
    • Seguridad Vial
    • Delitos de Violencia de Género
    • Derecho Penitenciario
    • Delitos de corrupción
    • Orden Europea de Detención y Entrega
    • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Medios
    • Casos de Éxito en Prensa
    • Apariciones en Televisión
    • Columnas jurídicas
    • Apariciones en Radio
  • Casos de éxito
  • Noticias Derecho Penal
  • Contacto
  • Opiniones

Ospina Abogados » Los delitos económicos detrás de los concursos de acreedores

Los delitos económicos detrás de los concursos de acreedores

  • 19 de mayo de 2025

Un análisis de Juan Antonio García Jabaloy, abogado experto en delitos económicos y socio de Ospina Abogados.

 

Los concursos de acreedores son un mecanismo legal diseñado para ayudar a empresas y particulares insolventes a renegociar sus deudas, pueden, lamentablemente, ser el escenario o la consecuencia de diversos delitos económicos. Estas prácticas ilícitas buscan, fundamentalmente, perjudicar los intereses de los acreedores y obtener ventajas indebidas en el proceso concursal.

 

A continuación, exploramos algunos de los delitos económicos más comunes que pueden subyacer o desarrollarse en el contexto de un concurso de acreedores:

 

  1. Insolvencia Punible (Artículos 259-261 bis del Código Penal):

 

Este es el delito más directamente relacionado con el concurso de acreedores. Este delito económico se produce cuando el deudor, encontrándose en una situación de insolvencia actual o inminente, realiza actos destinados a:

 

  • Ocultar, dañar o destruir bienes que deberían formar parte de la masa activa del concurso.
  • Simular créditos para aparentar una mayor deuda y reducir la capacidad de pago a los acreedores reales.
  • Realizar actos de disposición patrimonial (ventas, donaciones, etc.) en perjuicio de los acreedores antes o durante el concurso.
  • Ocultar la situación económica real del deudor o su actividad empresarial.
  • Incumplir gravemente el deber de diligencia en la gestión de asuntos económicos, provocando o agravando la insolvencia.
  • Falsear la contabilidad para obtener indebidamente la declaración de concurso o perjudicar a los acreedores.

 

La finalidad -elemento subjetivo del tipo- de perjudicar a los acreedores es un elemento clave en los delitos económicos. Las penas pueden variar desde multas hasta penas de prisión de hasta seis años, además de la inhabilitación para administrar bienes o empresas.

 

  1. Alzamiento de Bienes (Artículo 257 del Código Penal):

 

Aunque puede ocurrir fuera del contexto concursal, el alzamiento de bienes como delito económico es una práctica fraudulenta que a menudo precede o se intenta durante un concurso de acreedores. Consiste en ocultar, distraer, enajenar o gravar bienes con la intención de eludir el cumplimiento de obligaciones patrimoniales, perjudicando así a los acreedores que pretenden cobrar sus deudas con el patrimonio del deudor.

 

La intención de perjudicar es también fundamental en este delito, que puede acarrear penas de prisión y multa, además de la inhabilitación para actividades comerciales.

 

  1. Fraude de Acreedores (Artículo 261 del Código Penal):

 

Este delito se produce específicamente en el marco de un procedimiento concursal. Se castiga al deudor que, con ánimo de defraudar a sus acreedores, realice actos como:

 

  • Pactar convenios o acuerdos singulares con algunos acreedores en perjuicio del resto.
  • Simular la pérdida o destrucción de bienes de la masa activa.
  • Ocultar la existencia de bienes o derechos.

 

El objetivo es obtener una ventaja indebida en el concurso a costa de los demás acreedores.

 

  1. Delitos Societarios (Artículos 290-297 del Código Penal):

 

En el caso de empresas en concurso, pueden cometerse delitos societarios como la administración desleal, la apropiación indebida de fondos sociales, el falseamiento de cuentas anuales o la imposición de acuerdos abusivos. Estas conductas pueden haber contribuido a la situación de insolvencia o pueden realizarse durante el concurso en perjuicio de los acreedores o de la propia empresa.

 

  1. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social (Artículos 305-310 del Código Penal):

 

En ocasiones, la situación de insolvencia puede estar relacionada con delitos económicos, delitos fiscales o contra la Seguridad Social, como el fraude fiscal o la omisión del deber de presentar documentos contables. Estos delitos pueden haber debilitado la situación financiera de la empresa y conducido al concurso.

 

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE UN ABOGADO EXPERTO EN DELITOS ECONÓMICOS

 

Detectar y probar estos delitos económicos en el marco de un concurso de acreedores requiere una investigación exhaustiva por parte del administrador concursal, los acreedores y, en su caso, las autoridades judiciales. El análisis de la documentación contable, los movimientos financieros, las operaciones realizadas antes y durante el concurso, y las declaraciones de los implicados son cruciales para determinar si la insolvencia es fortuita o fruto de una conducta delictiva.

 

Las consecuencias de la detección de delitos económicos en un concurso de acreedores pueden ser graves para el deudor o los administradores, incluyendo penas de prisión, multas e inhabilitaciones, además de la posible revocación de acuerdos concursales y la obligación de indemnizar a los acreedores perjudicados.

 

En definitiva, el concurso de acreedores, aunque concebido como una solución para situaciones de dificultad económica, no está exento de riesgos de ser utilizado de forma fraudulenta para eludir responsabilidades y perjudicar a los acreedores. La vigilancia y la actuación legal por parte de un abogado experto en delitos economicos son fundamentales para prevenir y sancionar estas prácticas ilícitas.

Entradas recientes

Nuestro despacho penalista internacional agudiza la presencia en Latinoamérica

26 de mayo de 2025

Los delitos económicos detrás de los concursos de acreedores

19 de mayo de 2025

COMUNICADO ANTE LOS SEÑALAMIENTOS PÚBLICOS POR EL ROBO EN EL HOTEL WELLINGTON DE MADRID

22 de abril de 2025

Rueda de prensa tras conocerse el auto de conclusión de sumario sin procesamiento en la causa abierta contra Don Juan José Ballesta

17 de marzo de 2025

Abogado fraude carrusel de IVA da las claves si eres acusado

19 de diciembre de 2024

Abogada penalista de Ospina Abogados en el I Congreso Derecho, Empresa y Nuevas Tecnologías

16 de diciembre de 2024
Contacta con nuestro Despacho de Abogados Penalistas en Madrid.
Ospina Abogados
  • Calle General Oraá 29, 1o Izda. 28006 Madrid
  • 610 137 480
  • 91 157 37 28
  • despacho@ospina.es
Sobre Nosotros
Menú
  • Despacho de Abogados
  • Casos de éxito
  • Apariciones en Televisión
  • Apariciones en Prensa
  • Apariciones en Radio
  • Opiniones
  • Trabaja Con Nosotros
  • Acude a juicios con nosotros
Áreas de Penal
Menú
  • Delitos contra la Libertad Sexual
  • Delitos de corrupción
  • Delitos de Violencia de Género
  • Derecho Penal
  • Derecho Penal Económico
  • Derecho Penitenciario
  • Orden Europea de Detención y Entrega
  • Seguridad Vial
Reconocimientos
© 2024 Ospina Abogados
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin
Desarrollado por Ozono Comunicación